Atención Telefónica (624) 105 0404
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Agendar una cita

Antibióticos inyectados… ¿Son mejores?

Antibióticos inyectados… ¿Son mejores?
agosto 22, 2018pediatriasalud infantilantibioticosinfecciones viralesresistencia bacteriana2

Si eres de los padres que al llegar al médico le dicen: “dele inyecciones porque son mejores” o “ no consigo que se tome el medicamento, mejor inyéctela” o la tan famosa “ inyectado le funcionara más rápido, inyéctelo Dr”. Te tengo una mala noticia: no es cierto.

Actualmente se disponen en el mercado de antibióticos vía oral de un buen sabor y hasta aroma, además de que siendo realistas la mayoría de las infecciones de vías aéreas en los niños son de etiología viral, ¿qué quiere decir esto? Que los antibióticos no tienen nada que hacer en un cuadro de resfriado común, simplemente no están indicados, aunque el paciente tenga fiebre.

¿Y que hay de las diarreas en los niños?

Ocurre lo mismo, la mayoría de los cuadros diarreicos no necesitan antibióticos, lo que requieren es una adecuada hidratación, controlar el vómito (si es que existiera), medidas dietéticas y otros fármacos, pero a menos que se documente una infección bacteriana no requieren antibióticos.

¿Qué pasa si por si las dudas le doy antibiótico?

Si no es alérgico a dicho antibiótico es posible que en una primera vez no pase nada, ¿pero que crees? No estamos solos, ni siquiera en nuestro cuerpo, las bacterias que sobrevivan a ese antibiótico que le diste lo más probable es que evolucionen para sobrevivir y creen resistencia bacteriana, lo que estaría causando que en vez de que requiera un antibiótico de primera línea posiblemente requiera de un antibiótico de segunda o tercera generación, dependiendo de cada caso.

Cada día son más frecuentes las infecciones por organismos resistentes a antibióticos, lo que lleva a un aumento en la mortalidad y los costos asociados a la atención medica; además cada vez es más difícil curar infecciones.

Te dejo las siguientes recomendaciones:

Deja la responsabilidad de la prescripción de antibiótico en manos de tu médico.

En caso de requerir antibiótico es importante que completes los días indicados.

Y debes de tener mucha paciencia e imaginación para darle los medicamentos vía oral a tu hijo.

Comments

Antonio Luevanos Reply
octubre 18, 2018

Excelente recomendación doctor

David Mejia Reply
octubre 18, 2018

Y continuaremos dando más consejos prácticos! Saludos!!

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Motivos por lo que no debe de usar guantes un bebé.
  • ¿Por qué no usar talco en los bebés?
  • Evitar ingesta de azúcar en menores de 2 años
  • Hemangiomas en niños
  • Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Comentarios recientes

  • David Mejia en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • Andres carvajal en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • David Mejia en Circuncisión.
  • Brenda Zepeda en Circuncisión.
  • David Mejia en Cuidados del pene en el recién nacido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • anestesia en niños
  • cancer de testiculos
  • cancer testículo
  • cirugia pediatrica
  • dermatologia
  • fimosis
  • infeccion de vias urinarias
  • Kids
  • Laparoscopia pediatrica
  • nutrición
  • pediatria
  • salud infantil
  • seguridad de niños
  • Uncategorized
  • urologia pediatrica
  • vacaciones

Aceptamos todas las formas de pago y aseguradoras.

(624) 105 0404

info@pediatramejia.com

Lopez Mateos entre Leona Vicario y Morelos, Col. Ejidal, Cabo San Lucas BCS.

El uso de este website constituye la aceptación de los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad del Dr Mejia.

Todos los Derechos Reservados Dr. David Mejía, México 2021.