Atención Telefónica (624) 105 0404
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Agendar una cita

Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Cuidados de heridas quirúrgicas en niños
enero 4, 2023anestesia en niñoscirugia pediatricaLaparoscopia pediatricasalud infantilurologia pediatricaantibioticosCirujano pediatracomunicacion con tu medicocuidado de heridasheridashernia inguinalinfeccion de heridas

Los cuidados de las heridas quirúrgicas en niños pueden variar dependiendo de la edad del niño y del tipo de cirugía que se haya realizado. Sin embargo, aquí hay algunos consejos generales para cuidar de las heridas quirúrgicas en niños:

 

Antes de comenzar, es importante recordar que es importante seguir las instrucciones de tu médico y si tienes alguna pregunta o preocupación, no dudes en ponerte en contacto con él.

 

Paso 1: Mantener la herida limpia y seca

Es importante mantener la herida limpia y seca para evitar infecciones. Para hacerlo, debes:

Lave sus manos con agua y jabón antes y después de tocar la herida.

Aplique una capa de gasa estéril sobre la herida y sujétela con cinta adhesiva suave.

Cambie la gasa cada día o según lo indique su médico.

No permita que la herida se moje durante el baño. Cubra la herida con una capa de plástico y una capa de gasa sobre ella.

 

Paso 2: Evite la inflamación.

Es común que la herida se hinche después de la cirugía. Para ayudar a reducir la hinchazón, puedes:

Elevar la herida por encima del nivel del corazón.

Aplicar una compresa fría sobre la herida durante los primeros días después de la cirugía.

 

Paso 3: Aliviar el dolor.

Es normal que tu hijo sienta dolor después de la cirugía. Pregúntale cómo se siente y si necesita más medicamentos para el dolor.

Sigue las instrucciones de tu médico sobre cómo y cuándo administrar el medicamento para el dolor.

 

Paso 4: Seguir las instrucciones de su médico

Es importante seguir las instrucciones de tu médico sobre cuándo y cómo cuidar la herida.

Esto puede incluir cambiar la gasa, aplicar medicamentos y hacer ejercicios de movilidad para ayudar a tu hijo a recuperarse.

 

En resumen, para cuidar una herida quirúrgica en un niño, debes mantenerla limpia y seca, reducir la hinchazón y aliviar el dolor siguiendo las instrucciones de tu médico. Si tienes alguna pregunta o preocupación, no dudes en ponerte en contacto con tu médico.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Motivos por lo que no debe de usar guantes un bebé.
  • ¿Por qué no usar talco en los bebés?
  • Evitar ingesta de azúcar en menores de 2 años
  • Hemangiomas en niños
  • Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Comentarios recientes

  • David Mejia en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • Andres carvajal en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • David Mejia en Circuncisión.
  • Brenda Zepeda en Circuncisión.
  • David Mejia en Cuidados del pene en el recién nacido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • anestesia en niños
  • cancer de testiculos
  • cancer testículo
  • cirugia pediatrica
  • dermatologia
  • fimosis
  • infeccion de vias urinarias
  • Kids
  • Laparoscopia pediatrica
  • nutrición
  • pediatria
  • salud infantil
  • seguridad de niños
  • Uncategorized
  • urologia pediatrica
  • vacaciones

Aceptamos todas las formas de pago y aseguradoras.

(624) 105 0404

info@pediatramejia.com

Lopez Mateos entre Leona Vicario y Morelos, Col. Ejidal, Cabo San Lucas BCS.

El uso de este website constituye la aceptación de los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad del Dr Mejia.

Todos los Derechos Reservados Dr. David Mejía, México 2021.