Atención Telefónica (624) 105 0404
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Agendar una cita

Cuidados del ombligo en un bebé.

Cuidados del ombligo en un bebé.
enero 20, 2021pediatriasalud infantilbebecirujano pediatra en cabocuidado del ombligomejor pediatra en caboombligo del bebepediatra en caborecien nacido

Ya llevo un poco de tiempo atendiendo recién nacidos en la consulta de pediatría, y la verdad es que es casi seguro las preguntas que realizarán los padres primerizos, una que los preocupa muchísimo al grado de que en ocasiones llegan a hacer cosas que no son necesarias o ya no están recomendadas es el cuidado del ombligo en el recién nacido.

Y sí es muy importante un adecuado cuidado del ombligo, ya que a veces el ombligo del bebé se puede infectar y puede llegar a poner en riesgo la vida de un recién nacido.

Esa estructura que se conoce como cordón umbilical esta formado por tejido gelatinoso, 1 vena y 2 arterias; ese cordón por medio del cual se une la madre con la nueva vida, con ese bebé a través del cual se nutre y se excretan los desechos, es muy importante, pero una vez que el bebé nace ya no tiene ninguna función, ese tejido en la mayoría de las veces va a presentar un proceso de deshidratación, y momificación hasta que se desprende del cuerpo.

Como les comentaba más arriba los padres se estresan mucho acerca de como cuidar el cordón umbilical, así que aquí te explico:

Requiere lavado diario con agua y jabón, yo en lo personal les recomiendo a los papás de mis pacientes dejar el cordón umbilical por fuera del pañal para que la humedad se evapore y acelere un poco el proceso de momificación.

No requiere el uso de fajas, en ocasiones se estresan algunos padres por el posible desarrollo de una hernia a nivel umbilical y se piensa que colocándole una venda en el abdomen o un fajero se va a prevenir esto, pero no tiene ninguna utilidad, la hernia umbilical es por un defecto en el sitio de entrada el cordón umbilical hacia el abdomen del bebé.

No hay necesidad de aplicarle en el ombligo cremas o antisépticos.

El uso de monedas, botones, semillas, bolitas de algodón no funcionan de nada para prevenir la aparición de una hernia umbilical.

Otra cosa que les preocupa mucho es que el bebé tenga el ombligo bonito; la verdad que es algo muy subjetivo, fácilmente le puedo enseñar una fotografía con un montón de ombligos y el que a mi se me haga bonito a los demás muy probablemente no, lo que te recomiendo es preocuparte por cosas que de verdad sean importantes para tu hijo, como su correcta alimentación, sus vacunas, su desarrollo neurológico, etc.

Ya por ultimo quiero dejarte algunos datos a tomar en cuenta y acudir inmediatamente con tu pediatra:

Si presente secreción fétida en le ombligo.

Coloración roja alrededor del ombligo.

Temperatura caliente alrededor del ombligo.

Si notas aumento de tamaño del ombligo cuando puja

Si llegas aprestar alguna duda no lo pienses y mejor acude con tu pediatra de cabecera…

Qué consejos les han dado? Cómo cuidaron el ombligo de su bebé?

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Motivos por lo que no debe de usar guantes un bebé.
  • ¿Por qué no usar talco en los bebés?
  • Evitar ingesta de azúcar en menores de 2 años
  • Hemangiomas en niños
  • Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Comentarios recientes

  • David Mejia en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • Andres carvajal en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • David Mejia en Circuncisión.
  • Brenda Zepeda en Circuncisión.
  • David Mejia en Cuidados del pene en el recién nacido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • anestesia en niños
  • cancer de testiculos
  • cancer testículo
  • cirugia pediatrica
  • dermatologia
  • fimosis
  • infeccion de vias urinarias
  • Kids
  • Laparoscopia pediatrica
  • nutrición
  • pediatria
  • salud infantil
  • seguridad de niños
  • Uncategorized
  • urologia pediatrica
  • vacaciones

Aceptamos todas las formas de pago y aseguradoras.

(624) 105 0404

info@pediatramejia.com

Lopez Mateos entre Leona Vicario y Morelos, Col. Ejidal, Cabo San Lucas BCS.

El uso de este website constituye la aceptación de los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad del Dr Mejia.

Todos los Derechos Reservados Dr. David Mejía, México 2021.