Atención Telefónica (624) 105 0404
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Agendar una cita

¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?

¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
agosto 21, 2018cirugia pediatricasalud infantilurologia pediatricaCirujano pediatracuidados de niño sanopediatratesticulos no palpables2

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

La respuesta a esta pregunta es NO, no es normal.

Cuando los bebés están en desarrollo en el vientre materno los testículos inician su formación dentro del abdomen, y durante la gestación los testículos deben de ir descendiendo del abdomen, pasando por la región inguinal hasta llegar al escroto.

En ocasiones los testículos se pueden detener en algún lugar del descenso normal y esto se conoce como Criptorquidia.

Es algo más frecuente de lo que se piensa y en ocasiones como padres nos da miedo que nos digan que nuestros hijos puedan necesitar una cirugía, sin embargo, si usted detecta esta condición en su hijo, es muy importante acudir a valoración con un cirujano pediatra certificado ya que los testículos necesitan cierta temperatura para  cumplir sus funciones (producción de espermatozoides y de hormonas) y al estar afuera de la bolsa escrotal están expuestos a temperaturas mayores que las que requieren, causándoles daño y como consecuencia estos niños pueden tener: problemas de fertilidad y mayor riesgo de presentar cáncer testicular.

El tratamiento de esta situación no se debe retrasar más allá del año de edad, consiste en una cirugía de mínima invasión en la que a través de pequeños orificios con instrumental de 3mm de diámetro, se localiza el testículo y se desciende hasta la bolsa escrotal, con un porcentaje de éxito de la cirugía cercano al 100%; la terapia hormonal no se usa para esta condición debido a su baja efectividad.

Si tienes duda acude a un cirujano pediatra y te explicara más ampliamente y aclarara tus dudas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Comments

Andres carvajal Reply
septiembre 19, 2019

Por que a mi hijo de 50 dias de nacido solo en las noches se le va en ocasiones el aire solo aveces se duerme en brazos y lo acuesto y despierta

David Mejia Reply
septiembre 21, 2019

Le recomiendo que lo lleve a revisión con un pediatra, hay que asegurarse que está todo en orden.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Motivos por lo que no debe de usar guantes un bebé.
  • ¿Por qué no usar talco en los bebés?
  • Evitar ingesta de azúcar en menores de 2 años
  • Hemangiomas en niños
  • Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Comentarios recientes

  • David Mejia en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • Andres carvajal en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • David Mejia en Circuncisión.
  • Brenda Zepeda en Circuncisión.
  • David Mejia en Cuidados del pene en el recién nacido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • anestesia en niños
  • cancer de testiculos
  • cancer testículo
  • cirugia pediatrica
  • dermatologia
  • fimosis
  • infeccion de vias urinarias
  • Kids
  • Laparoscopia pediatrica
  • nutrición
  • pediatria
  • salud infantil
  • seguridad de niños
  • Uncategorized
  • urologia pediatrica
  • vacaciones

Aceptamos todas las formas de pago y aseguradoras.

(624) 105 0404

info@pediatramejia.com

Lopez Mateos entre Leona Vicario y Morelos, Col. Ejidal, Cabo San Lucas BCS.

El uso de este website constituye la aceptación de los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad del Dr Mejia.

Todos los Derechos Reservados Dr. David Mejía, México 2021.