Atención Telefónica (624) 105 0404
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Agendar una cita

Hernia inguinal en niños.

Hernia inguinal en niños.
agosto 15, 2019cirugia pediatricaLaparoscopia pediatricapediatriasalud infantilcirugia pediatricahernia en niñoshernia inguinalpediatriasalud infantilultrasonido

¿Que es una hernia inguinal?

Cuando el bebe crece durante el embarazo los testículos se desarrollan en el abdomen y después descienden hacia el escroto por un área llamada canal inguinal. Después de que los testiculos bajan el canal inguinal se cierra. Si esa área no se cierra puede permitir el paso de un asa intestinal causando una hernia.

Aunque las niñas no tienen testículos también tienen canal inguinal y pueden presentar hernia inguinal.

¿Cuáles son los síntomas de una hernia inguinal?

En la hernia inguinal se observa un abultamiento en la ingle o el escroto y puede ser más evidente cuando el bebé llora.

Una hernia puede ser el indicador de otro problema médico, por lo que es importante acudir a valoración.

¿Por qué es importante tratar las hernias?

Ocasionalmente el asa de intestino que sale a través del anillo herniario se atora y no se puede reducir, esto significa que el asa intestinal no se puede volver a introducir hacia la cavidad abdominal y cuando sucede esto la porción del intestino pierde el flujo sanguíneo. El flujo sanguíneo es necesario para que el intestino funcione adecuadamente y este saludable.

El diagnóstico se realiza con una exploración física adecuada,  tu médico puede llegar a solicitar un ultrasonido para evaluar el intestino si la hernia no se puede reducir.

¿Como se tratan las hernias?

En el caso de la hernia inguinal la cirugía esta indicada en el momento del diagnóstico debido al riesgo de que el intestino se atore en el anillo herniario.

Durante la cirugía tu niño estará anestesiado y se realizará una pequeña incisión en el área de la hernia. Los pacientes que se les realiza cirugía de hernia de manera programada usualmente pueden ir a su casa el mismo día.

La cirugía se indica al momento del diagnóstico, no importa la edad del paciente, actualmente se toman medidas para garantizar la seguridad de los pacientes, si tienes duda acude con tu cirujano pediatra. Es importante recalcar que LA HERNIA INGUINAL NO SE QUITA POR SI SOLA.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Motivos por lo que no debe de usar guantes un bebé.
  • ¿Por qué no usar talco en los bebés?
  • Evitar ingesta de azúcar en menores de 2 años
  • Hemangiomas en niños
  • Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Comentarios recientes

  • David Mejia en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • Andres carvajal en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • David Mejia en Circuncisión.
  • Brenda Zepeda en Circuncisión.
  • David Mejia en Cuidados del pene en el recién nacido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • anestesia en niños
  • cancer de testiculos
  • cancer testículo
  • cirugia pediatrica
  • dermatologia
  • fimosis
  • infeccion de vias urinarias
  • Kids
  • Laparoscopia pediatrica
  • nutrición
  • pediatria
  • salud infantil
  • seguridad de niños
  • Uncategorized
  • urologia pediatrica
  • vacaciones

Aceptamos todas las formas de pago y aseguradoras.

(624) 105 0404

info@pediatramejia.com

Lopez Mateos entre Leona Vicario y Morelos, Col. Ejidal, Cabo San Lucas BCS.

El uso de este website constituye la aceptación de los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad del Dr Mejia.

Todos los Derechos Reservados Dr. David Mejía, México 2021.