Atención Telefónica (624) 105 0404
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Agendar una cita

La importancia de los asientos de seguridad

La importancia de los asientos de seguridad
agosto 27, 2018pediatriasalud infantilseguridad de niñospediatriaprevencion de accidentessalud infantil

Desde el primer viaje en coche del recién nacido desde el hospital a su casa, los padres somos los responsables de garantizar  la seguridad del niño durante los viajes.

Las estadísticas no mienten, los accidentes automovilísticos son una causa frecuente de heridas y muerte en niños pequeños, una gran parte de estos accidentes sucede no muy lejos de casa, así que aunque vayan a la tienda de la esquina es necesario que sus hijos siempre viajen en su asiento de seguridad.

A la hora de elegir un asiento de seguridad para el coche, el hecho de seguir una serie de consejos le ayudará a garantizar la seguridad de su hijo. El mejor asiento de seguridad no siempre es el más caro: es aquel que mejor se adapta al peso, tamaño y edad del niño, así como al vehículo de sus padres.

Acepte sillas de seguridad de segunda mano con precaución. No utilice ninguna silla de seguridad de más de seis años de antigüedad o que haya estado implicada en algún accidente (aunque tenga buen aspecto, podría tener problemas estructurales). Evite las sillas a las que les falten partes y si tiene cualquier duda sobre los antecedentes de la silla o si está agrietada o presenta signos de deterioro por uso, no la utilice. Asegúrese de que la silla que elije se adapta al tamaño de su hijo; un bebé pequeño puede resbalarse y salirse de una silla demasiado grande.

De acuerdo a la academia americana de pediatría TODOS los niños de cualquier edad deben de usar asientos de seguridad  o el cinturón cada vez que vayan en el auto, también recomienda que los bebés y niños pequeños viajen en una silla de seguridad orientada en el sentido contrario al de la marcha hasta que cumplan dos años o hasta que alcancen los límites máximos de estura y peso recomendados por el fabricante en esa posición.

Cuando el niño está preparado para hacer la transición a una silla orientada en el sentido de la marcha, deberá viajar en una silla colocada en esta posición hasta que alcance los límites máximos de estatura y peso establecidos por el fabricante. Cuando supere esos límites, deberá viajar en coche en un asiento elevador.

Cuando se combinan con los cinturones de seguridad y las bolsas de aire (airbag) protegen a adultos y a adolescentes de posibles lesiones durante los choques. Han salvado muchas vidas y evitado muchas de lesiones graves. Pero los niños pueden sufrir lesiones, e incluso fallecer, si viajan en el asiento delantero del coche cuando se activa el airbag, por lo que nunca deben de viajar en el asiento frontal.

Aunque estos asientos sean muy seguros es importante limitar la cantidad de tiempo que su bebé pasa en la silla de seguridad mientras está en casa o en la guardería; Ya que pasar demasiado tiempo en una silla de seguridad limita los movimientos y las oportunidades de estimulación de los bebés, que son de suma importancia para el desarrollo de las habilidades sensoriales y motoras.

Los niños aprenden por imitación, es importante que seas un buen modelo: utiliza siempre el cinturón de seguridad.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Motivos por lo que no debe de usar guantes un bebé.
  • ¿Por qué no usar talco en los bebés?
  • Evitar ingesta de azúcar en menores de 2 años
  • Hemangiomas en niños
  • Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Comentarios recientes

  • David Mejia en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • Andres carvajal en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • David Mejia en Circuncisión.
  • Brenda Zepeda en Circuncisión.
  • David Mejia en Cuidados del pene en el recién nacido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • anestesia en niños
  • cancer de testiculos
  • cancer testículo
  • cirugia pediatrica
  • dermatologia
  • fimosis
  • infeccion de vias urinarias
  • Kids
  • Laparoscopia pediatrica
  • nutrición
  • pediatria
  • salud infantil
  • seguridad de niños
  • Uncategorized
  • urologia pediatrica
  • vacaciones

Aceptamos todas las formas de pago y aseguradoras.

(624) 105 0404

info@pediatramejia.com

Lopez Mateos entre Leona Vicario y Morelos, Col. Ejidal, Cabo San Lucas BCS.

El uso de este website constituye la aceptación de los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad del Dr Mejia.

Todos los Derechos Reservados Dr. David Mejía, México 2021.