Atención Telefónica (624) 105 0404
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Agendar una cita

Cancer de testículo en niños

Cancer de testículo en niños
septiembre 20, 2018cancer de testiculoscancer testículocirugia pediatricapediatriasalud infantilurologia pediatricacancer de testiculocancer en niñoscirugia pediatricaCirujano pediatracuidados de niño sanopediatriatesticulos no palpablesurologia pediatrica2

Carlos tiene 15 años, es un chavo como cualquier otro, obediente con su padres, con buen aprovechamiento escolar y practica deportes regularmente; sin embargo tiene 2 meses que no se ha sentido del todo bien, inicio con agruras, estreñimiento y dolor abdominal. El mes pasado finalmente acudió a revisión médica, donde se detecta una tumoración en el abdomen y lo envían a un hospital.

A su llegada Carlos se encuentra con palidez, dolor abdominal y efectivamente presenta una tumoración en el abdomen, pero eso no es todo, también en el cuello; se le pide que se retire la ropa y observamos un testículo aumentado de tamaño, duro y que no le duele, al preguntarle a Carlos desde cuando tenía el testículo así, refiere que hace más de un año noto que su testículo le estaba creciendo, él pensó que era normal y además por pena nunca le comento a sus padres. Desgraciadamente Carlos tiene un tumor de testículo, que se disemino a otros órganos de su cuerpo, esto se pudo haber limitado si se realiza un diagnóstico y tratamiento temprano.

Esta historia es verídica, tristemente la mayoría de los tumores testiculares se detectan en etapas avanzadas, esto es debido que los adolescentes piensan que el aumento de tamaño de un testículo es normal dentro de su desarrollo, o por pena no les preguntan a sus padres.

El mejor momento para hacerse una revisión de los testículos es durante o después del baño, cuando la piel del escroto esta relajada; 1) procure palpar cada testículo por separado, 2) sostenga el testículo entre el pulgar y los dedos, 3) busque y sienta cualquier abultamiento, o cualquier cambio en el tamaño, forma o consistencia de los testículos.

La edad promedio al momento de realizarse el diagnóstico es los 33 años, aunque alrededor del 6% de los casos ocurren en niños y adolescentes; La mayoría de los canceres en el testículo se pueden detectar en etapas tempranas con una adecuada exploración y exámenes complementarios.

Con frecuencia el primer síntoma consiste en una masa o abultamiento en el testículo o podría estar hinchado o más grande (Es normal que un testículo esté ligeramente más grande que el otro, y que uno cuelgue más abajo que el otro), algunas personas podrían experimentar dolor, pero la mayoría de las veces no presentan síntomas, puede haber irritación o crecimiento de los senos, signos tempranos de pubertad en los niños y en caso de que este muy avanzado puede presentar dolor abdominal, tos,  dificultad para respirar, dolor en tórax.

No todo es cáncer. Hay algunas enfermedades como infecciones en los testículos, que pueden causar inflamación y dolor en el testículo.

A los padres nos corresponde estar vigilando a nuestros hijos, enseñarles a explorar su cuerpo, que se reconozcan y en caso de notar algo que se salga de lo normal debemos tener una buena comunicación para que nos avisen y poder buscar atención médica oportuna.

Comments

Miley Reply
septiembre 20, 2018

Muchas gracias por la información Doctor mi esposo presenta dolor en un testículo Pero él dice que es normal cuando se los toca y tiene uno más grande que el otro será normal?

David Mejia Reply
septiembre 20, 2018

Le recomiendo que busque atención con un urólogo, no es normal que los testículos duelan. Saludos!

Reply to Miley Cancel


Entradas recientes

  • Motivos por lo que no debe de usar guantes un bebé.
  • ¿Por qué no usar talco en los bebés?
  • Evitar ingesta de azúcar en menores de 2 años
  • Hemangiomas en niños
  • Cuidados de heridas quirúrgicas en niños

Comentarios recientes

  • David Mejia en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • Andres carvajal en ¿Es normal que a mi hijo no se le toquen los testículos?
  • David Mejia en Circuncisión.
  • Brenda Zepeda en Circuncisión.
  • David Mejia en Cuidados del pene en el recién nacido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • anestesia en niños
  • cancer de testiculos
  • cancer testículo
  • cirugia pediatrica
  • dermatologia
  • fimosis
  • infeccion de vias urinarias
  • Kids
  • Laparoscopia pediatrica
  • nutrición
  • pediatria
  • salud infantil
  • seguridad de niños
  • Uncategorized
  • urologia pediatrica
  • vacaciones

Aceptamos todas las formas de pago y aseguradoras.

(624) 105 0404

info@pediatramejia.com

Lopez Mateos entre Leona Vicario y Morelos, Col. Ejidal, Cabo San Lucas BCS.

El uso de este website constituye la aceptación de los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad del Dr Mejia.

Todos los Derechos Reservados Dr. David Mejía, México 2021.